
Normativa y Guía para Instalar Cargadores de Coche Eléctrico en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid se ha convertido en una de las regiones líderes en movilidad eléctrica de España. Con una elevada densidad de vehículos eléctricos, un parque inmobiliario moderno y políticas activas de descarbonización, cada vez más particulares y empresas están instalando puntos de recarga en viviendas, garajes comunitarios y negocios.
En esta guía encontrarás la normativa vigente, los trámites necesarios ante la administración madrileña, y las ayudas disponibles en 2026 para instalar tu cargador EV con todas las garantías.
🔗 Antes de continuar, te animamos a consultar nuestra Guía Nacional 2026 para Instalar Cargadores de Vehículo Eléctrico en España, donde te explicamos las leyes generales (ITC-BT-52, LPH, RDL 29/2021, etc.) aplicables en todo el país.
🧾 1. Marco Normativo General Aplicable
En Madrid, como en el resto de España, toda instalación de un punto de recarga debe cumplir con la normativa eléctrica nacional:
Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y su Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-52: regula requisitos técnicos, protecciones y configuraciones de recarga.
Ley de Propiedad Horizontal (LPH, art. 17.5): permite instalar un punto de recarga de uso privado notificando previamente a la comunidad.
Real Decreto-ley 29/2021: obliga a edificios con más de 20 plazas de aparcamiento a disponer de preinstalación.
Código Técnico de la Edificación (CTE – DB HE 6): exige canalizaciones para futuras instalaciones de recarga en obra nueva o reforma.
Estas normas son de aplicación nacional, pero la Comunidad de Madrid añade procedimientos específicos, ayudas económicas y registros propios que detallamos a continuación.
🏛️ 2. Normativa Autonómica en la Comunidad de Madrid
La administración competente en materia de energía es la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Aspectos principales:
Toda instalación debe ser ejecutada por un instalador eléctrico autorizado, conforme a la ITC-BT-52.
El instalador debe emitir y registrar el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) o boletín eléctrico ante la Dirección General de Industria.
Las instalaciones de acceso público o con potencia superior a 50 kW requieren proyecto técnico visado.
Tramitación electrónica disponible a través de la Sede Electrónica de FENERCOM 👉 https://sede.fenercom.com, donde podrás registrar el CIE y solicitar las ayudas del Plan MOVES III.

🗂️ 3. Trámites Administrativos para la Instalación del Cargador EV
Los trámites en la Comunidad de Madrid se gestionan íntegramente por vía telemática y pueden variar según el tipo de instalación (privada, comunitaria o pública).
Pasos habituales:
• Comunicación previa a la comunidad de propietarios (solo en garajes comunitarios).
• Contratación del instalador autorizado y elaboración del presupuesto o proyecto técnico.
• Ejecución de la instalación conforme a la ITC-BT-52.
• Emisión del CIE por el instalador.
• Registro electrónico del CIE y documentación técnica en el portal de la Comunidad de Madrid.
• Solicitud de ayudas MOVES III, si corresponde.
•📌 Plazos:
- La inscripción del CIE y la solicitud de subvención deben realizarse dentro de los 12 meses posteriores a la instalación.
- 🔗 Más información: Portal de Energía de la Comunidad de Madrid
🚗 4. Instalaciones en Garajes Comunitarios
Instalar un punto de recarga individual en un garaje comunitario no requiere autorización de la junta de propietarios, únicamente una comunicación previa al presidente o administrador.
Condiciones principales:
El cargador EV debe conectarse al contador individual del propietario o a una derivación de su vivienda.
El consumo eléctrico y mantenimiento corren a cargo del usuario.
La instalación debe cumplir los criterios de seguridad eléctrica del REBT (protecciones, cableado, grado IP, etc.).
💡 Recomendación: si varios vecinos están interesados, instalar una infraestructura troncal o preinstalación colectiva reduce costes y facilita futuras ampliaciones.
💶 5. Ayudas y Subvenciones Disponibles (2026)
La Comunidad de Madrid participa activamente en el Plan MOVES III, financiado por el IDAE con fondos europeos Next Generation EU.
Importes de ayuda:
Hasta 70 % del coste subvencionable para particulares, comunidades y autónomos.
Hasta 55 % para empresas y flotas.
Límite máximo: 5.000 € por punto de recarga.
Tramitación:
Solicitudes online a través de la 👉 Administración Digital de la Comunidad de Madrid
Convocatoria abierta hasta el 31 de diciembre de 2026 o agotamiento de fondos.
Documentación: factura, justificante de pago, memoria técnica e inscripción del CIE.
Además, los madrileños pueden acceder a deducciones autonómicas en el IRPF por inversión en movilidad eléctrica y eficiencia energética.
🧰 6. Instaladores Certificados en la Comunidad de Madrid
Si quieres una opción rápida y segura, puedes contactar con instaladores certificados a través de nuestro enlace como afiliados de Habitissimo:
¿Listo para instalar tu Cargador EV en la Comunidad de Madrid?
Encuentra instaladores certificados cerca de ti de manera rápida y segura. Solo introduce tu código postal y listo. Solicita hasta 4 presupuestos gratis.
Contacta con un Instalador de tu Zona AhoraRecibimos comisión por cada contacto generado a instaladores. Servicio rápido y 100% seguro.
⚙️ 7. Recomendaciones Técnicas y Compatibilidades
Antes de elegir un cargador EV en Madrid, conviene revisar:
Tipo de red: la mayoría de viviendas usan red monofásica (230 V), ideal para 7,4 kW.
Potencia contratada: si es baja, puede requerirse un gestor dinámico de carga.
Ubicación: para garajes subterráneos, busca modelos con protección IP54 o superior.
Integración Smart Home: algunos modelos avanzados ofrecen compatibilidad con Alexa, Google Home o Apple HomeKit, mientras que la mayoría se controlan mediante su propia app o plataforma web.
🔗 Consulta nuestra comparativa de Cargadores EV para la Zona Centro de España (Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León), con modelos adaptados al clima y red eléctrica de la región.
Disclamer
Este artículo contiene enlaces de afiliados de Amazon. Si decides realizar una compra a través de estos enlaces, podemos recibir una pequeña comisión, sin ningún coste adicional para ti.
Solo te recomendamos productos que consideramos de alta calidad y que creemos aportan un verdadero valor para los lectores de tuhogarconectado.com. Nuestro objetivo es brindarte información honesta y útil, ayudándote a tomar decisiones bien informadas y seguras.
Cumplimos con las políticas del Programa de Afiliados de Amazon para garantizar que tu experiencia con los enlaces de afiliado sea clara, segura y satisfactoria.

Ventajas de Instalar un Cargador EV en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es el epicentro de la movilidad eléctrica en España. Con una regulación clara, subvenciones activas y una amplia red de instaladores, instalar un cargador EV doméstico o comunitario es más sencillo y rentable que nunca.
Dar este paso no solo mejora tu comodidad y reduce costes, sino que aumenta el valor de tu vivienda y te acerca a una movilidad más sostenible e inteligente.
Madrid acelera hacia el futuro eléctrico. Tú también puedes formar parte de ese cambio desde hoy.
Búsquedas relacionadas 🔍
Preguntas Frecuentes sobre la Instalación de Cargadores EV en la Comunidad de Madrid:
¿Quién puede instalar un cargador de coche eléctrico en Madrid?
Solo un instalador eléctrico autorizado puede ejecutar la instalación, cumpliendo la ITC-BT-52. Es obligatorio que emita el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE).
¿Necesito permiso de la comunidad para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
No se requiere autorización de la junta. Solo debes notificar previamente al presidente o administrador de la comunidad y respetar el REBT.
¿Qué trámites debo hacer ante la administración?
El instalador registra el CIE en la Sede Electrónica de FENERCOM y, si corresponde, puedes solicitar ayudas MOVES III. La inscripción y la solicitud de subvención deben realizarse dentro de los 12 meses posteriores a la instalación.
¿Qué ayudas económicas existen en 2026?
• Hasta 70 % del coste subvencionable para particulares, comunidades y autónomos.
• Hasta 55 % para empresas y flotas.
• Límite máximo: 5.000 € por punto de recarga.
La solicitud se realiza online a través de 👉 Sede FENERCOM.
¿Qué tipo de cargador EV debo elegir para mi vivienda en Madrid?
Revisa la potencia de la red (monofásica o trifásica), la protección IP del equipo (IP54 o superior para garajes subterráneos) y la compatibilidad Smart Home (app del fabricante).
¿Puedo instalar un cargador EV de acceso público o de más de 50 kW?
Sí, pero se requiere proyecto técnico visado y cumplimiento de la normativa específica para instalaciones de mayor potencia y acceso público.
¿Cómo encontrar instaladores certificados en la Comunidad de Madrid?
Puedes solicitar hasta 4 presupuestos gratis y ponerte en contacto con instaladores profesionales certificados a través de Habitissimo. Esto facilita organizar tu instalación de forma rápida y fiable. Recibimos una pequeña comisión por cada contacto generado a instaladores en Madrid, sin coste adicional para ti.
¡Hola! Esperamos que este artículo de TuHogarConectado.com haya sido de tu agrado. Nos enorgullece poder ofrecerte recursos útiles y de calidad para que optimices tu hogar inteligente y disfrutes de la comodidad y eficiencia que los dispositivos Smart Home pueden ofrecerte. Descubre más opciones y consejos en: TU HOGAR CONECTADO.
Para que siempre puedas acceder a este recurso y a otros contenidos interesantes, te recomendamos guardar nuestra página en tus favoritos. Además, explora el menú superior y la barra lateral para encontrar información útil sobre cómo transformar tu hogar con tecnología inteligente.
Si crees que este artículo puede ser útil para otras personas, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Nos encanta saber que nuestros contenidos ayudan a más personas a disfrutar de un hogar conectado.
¡Gracias por leernos en TuHogarConectado.com! Esperamos verte pronto de nuevo con más ideas y soluciones para tu hogar inteligente.


