
Guía esencial para adaptar la potencia de carga a tu hogar y vehículo eléctrico
Elegir el cargador EV adecuado requiere alinear la potencia de carga con las condiciones reales de cada vivienda: este artículo ofrece una orientación práctica para dimensionar el cargador por amperaje y entorno residencial; está dirigido a propietarios de coches eléctricos en España y Europa que en 2025 aprovechan el crecimiento de la movilidad eléctrica y las ayudas disponibles; se centra en viviendas particulares —pisos, casas unifamiliares y garajes comunitarios— y explica cómo evitar sobredimensionar la instalación para optimizar la inversión, reducir costes y garantizar una experiencia de carga fiable y segura.
¿Qué es el amperaje y por qué es clave en la carga EV?
El amperaje (A) es la intensidad de corriente que admite el circuito de carga. Junto con el voltaje de tu red, determina la potencia (kW) que llega al coche.
Regla rápida: Potencia (kW) ≈ Voltaje (V) × Amperios (A) ÷ 1000.
En doméstico:
- 230 V monofásico:
• 16 A → ~ 3,6 kW
• 32 A → ~ 7,4 kW
- 400 V trifásico (3×230 V):
• 16 A → ~ 11 kW
• 32 A → ~ 22 kW
Más amperios = más potencia = cargas más rápidas, pero también mayor exigencia para tu acometida y tu potencia contratada. El amperaje debe ajustarse a lo que soporta tu instalación y a lo que acepta tu vehículo (no todos cargan en trifásico a 11/22 kW).

Factores clave según tipo de vivienda
Pisos y apartamentos (garaje comunitario)
Potencia contratada contenida (5,75–6,9 kW típicos).
Infraestructura compartida y canalizaciones más rígidas.
Recomendación habitual: 16–32 A monofásico (3,6 – 7,4 kW) con programación nocturna y, si es posible, balanceo de carga para no disparar el ICP.
Si vives en un piso o apartamento, descubre cómo integrar tu cargador EV con un ecosistema Smart Home adaptado a viviendas colectivas.
Casas unifamiliares
Más margen para aumentar potencia o migrar a trifásico.
Ideal cuando hay varios EV o consumos altos (bomba de calor, piscina).
Recomendación: 32 A monofásico (7,4 kW) como base; valorar 11 kW trifásico si se requiere rapidez o dos vehículos.
Para casas unifamiliares, combina tu punto de carga con un ecosistema completo de dispositivos inteligentes que optimice consumo, climatización y seguridad.
Dúplex y chalets
Espacio y cuadro eléctrico más accesibles.
Viable carga semirrápida (11 kW) o rápida doméstica (22 kW) si el vehículo lo permite.
Recomendación: trifásico 16–32 A con gestión dinámica para convivir con otros grandes consumos.
Si tienes un dúplex o chalet, potencia la carga rápida de tu EV con un ecosistema Smart Home pensado para viviendas amplias, con gestión energética avanzada y control total.

Monofásico o trifásico: ¿qué necesitas?
Monofásico
Es lo más común en viviendas. Suficiente para carga nocturna completa con 7,4 kW. Menor coste y menor complejidad administrativa.
Perfecto si haces ≤80–120 km diarios y cargas por la noche.
Trifásico
Permite 11–22 kW y acorta mucho los tiempos.
Recomendado si:
Hay dos EV o usas el coche de forma intensiva.
Quieres cargas rápidas en casa y tu EV lo admite en AC trifásico.
Tu hogar ya es trifásico o vas a ampliar potencia igualmente.
Clave: confirma en la ficha técnica del coche si soporta AC trifásico; si no, instalar 22 kW será infrautilizado.
¿Aún dudas entre instalar un cargador monofásico o trifásico? Descubre diferencias, ventajas, costes y modelos recomendados en nuestra comparativa completa de cargadores EV monofásicos vs trifásicos.
Cómo calcular la potencia ideal para tu cargador
Calcula tu objetivo de energía diaria:
• Consumo por km × km/día. Ej.: 15 kWh/100 km × 60 km = 9 kWh/día.
Define la ventana de carga realista:
• Horas valle/nocturnas disponibles (p. ej., 8 horas).
Potencia mínima necesaria:
• kWh/día ÷ horas de carga. Ej.: 9 ÷ 8 = 1,1 kW (con 3,6 kW vas sobrado).
Comprueba la potencia contratada y otros consumos simultáneos (horno, clima).
Aplica gestión dinámica/balanceo para que el cargador se autorregule y no dispare el ICP.
Usa tu herramienta: Calcula el tiempo y coste de carga.
Recomendaciones según amperaje
16 A (3,6 kW, monofásico)
Perfil: uso ocasional, segunda vivienda, recorridos cortos, baterías pequeñas.
Ventajas: instalación sencilla, apenas requiere aumentar potencia.
Resultado típico: 25–30 km de autonomía por hora de carga (orientativo).
32 A (7,4 kW, monofásico)
Perfil: estándar doméstico con un EV, cargas nocturnas completas.
Ventajas: gran equilibrio entre coste, velocidad y requisitos.
Resultado típico: 40–50 km/h de carga (orientativo). Suele cubrir el 80% de casos.
16–32 A (11–22 kW, trifásico)
Perfil: dos EV, horarios ajustados, necesidad de recargas parciales rápidas.
Ventajas: tiempos muy reducidos y margen de crecimiento.
Notas: requiere instalación y contrato acordes; verifica que el EV acepte AC trifásico.
Disclamer
Este artículo contiene enlaces de afiliados de Amazon. Si decides realizar una compra a través de estos enlaces, podemos recibir una pequeña comisión, sin ningún coste adicional para ti.
Solo te recomendamos productos que consideramos de alta calidad y que creemos aportan un verdadero valor para los lectores de tuhogarconectado.com. Nuestro objetivo es brindarte información honesta y útil, ayudándote a tomar decisiones bien informadas y seguras.
Cumplimos con las políticas del Programa de Afiliados de Amazon para garantizar que tu experiencia con los enlaces de afiliado sea clara, segura y satisfactoria.

La decisión inteligente: equilibrio entre potencia, necesidad y futuro
No siempre más potencia es mejor inversión: prioriza cubrir tu necesidad diaria con margen razonable y compatibilidad real del vehículo. En la mayoría de viviendas, 7,4 kW monofásico ofrece el mejor ROI y comodidad. Si anticipas dos EV o cargas rápidas frecuentes —y tu coche lo admite—, valora 11–22 kW trifásico con balanceo de carga.
Búsquedas relacionadas 🔍
Preguntas Frecuentes sobre amperaje y tipo de vivienda:
¿Qué amperaje es suficiente para uso diario?
Para la mayoría de los usuarios, 16A (3,6 kW) permite una carga completa durante la noche. Si realizas recorridos largos diarios, 32A (7,4 kW) es más versátil.
¿Cuánto tarda un coche eléctrico con 7,4 kW?
Una batería de 60 kWh se carga en aproximadamente 8–9 horas, ideal para carga nocturna.
¿Puedo actualizar mi potencia sin cambiar a trifásico?
Sí, puedes aumentar tu potencia contratada dentro de los límites monofásicos habituales (hasta 9,2 kW).
¿Qué pasa si instalo un cargador de 22 kW en una red monofásica?
Funcionará a la potencia máxima permitida por tu red, normalmente 7,4 kW, desaprovechando el resto.
¿Cómo afecta la carga a la factura eléctrica?
Dependerá del plan tarifario. Con tarifas valle, cargar un coche eléctrico suele costar entre 2 y 4 € por noche.
¿Existen subvenciones en España para instalar un cargador en casa?
Sí, el Plan MOVES III y ayudas autonómicas cubren entre el 40 % y el 80 % del coste de la instalación..
¿Necesito permiso en un garaje comunitario?
No es necesaria la aprobación de la comunidad, solo comunicar la instalación conforme a la Ley de Propiedad Horizontal.
¡Hola! Esperamos que este artículo de TuHogarConectado.com haya sido de tu agrado. Nos enorgullece poder ofrecerte recursos útiles y de calidad para que optimices tu hogar inteligente y disfrutes de la comodidad y eficiencia que los dispositivos Smart Home pueden ofrecerte. Descubre más opciones y consejos en: TU HOGAR CONECTADO.
Para que siempre puedas acceder a este recurso y a otros contenidos interesantes, te recomendamos guardar nuestra página en tus favoritos. Además, explora el menú superior y la barra lateral para encontrar información útil sobre cómo transformar tu hogar con tecnología inteligente.
Si crees que este artículo puede ser útil para otras personas, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Nos encanta saber que nuestros contenidos ayudan a más personas a disfrutar de un hogar conectado.
¡Gracias por leernos en TuHogarConectado.com! Esperamos verte pronto de nuevo con más ideas y soluciones para tu hogar inteligente.