
Dos coches, doble movilidad: cómo planificar la carga doméstica eficiente
La carga doméstica sigue siendo la opción más práctica para quienes ya cuentan con vehículos eléctricos, pero cuando se trata de dos coches eléctricos, es fundamental planificar de forma inteligente. En la mayoría de hogares, la opción más equilibrada es instalar dos cargadores monofásicos de 32 A (7,4 kW) con balanceo dinámico, ya que permiten cargar ambos vehículos de manera eficiente sin necesidad de ampliar excesivamente la potencia contratada.
No solo hay que considerar la potencia de los cargadores, sino también la capacidad contratada, la posibilidad de cargar ambos vehículos simultáneamente y la eficiencia del consumo eléctrico. Elegir los cargadores EV adecuados permite optimizar los tiempos de carga, prolongar la vida útil de las baterías y garantizar movilidad eléctrica cómoda y eficiente en el día a día.
Factores clave antes de elegir los cargadores EV:
Tipo de vivienda: no es lo mismo un piso con garaje comunitario que un chalet con cuadro eléctrico propio.
• Potencia contratada disponible: determina si puedes instalar cargadores suficientes para ambos coches sin aumentar significativamente el término fijo de la factura.
• Capacidad de las baterías: vehículos con baterías pequeñas necesitan menos potencia; si ambos coches son grandes, puede ser necesario mayor amperaje o instalación trifásica.
Hábitos de uso: si cargas por la noche y ambos coches se usan diariamente, conviene optimizar la velocidad de carga.
• Carga simultánea vs secuencial: decidir si se cargarán a la vez o de forma alterna influye en la elección de los cargadores.
Opciones de cargadores según potencia y número de EV
• Monofásico 3,6 kW (16 A): opción económica y lenta. Recomendable si los trayectos diarios son cortos y se carga de forma secuencial durante toda la noche.
• Monofásico 7,4 kW (32 A): equilibrado, suficiente para la mayoría de usuarios, incluso para dos coches si no se cargan al mismo tiempo.
• Trifásico 11–22 kW: solo viable en viviendas con instalación trifásica y coches compatibles; permite carga simultánea rápida y reduce significativamente los tiempos de recarga.
• Wallbox inteligentes con balanceo dinámico: permiten repartir la potencia disponible entre ambos coches según la prioridad y la potencia contratada, evitando sobrecargar la instalación.

Comparativa de tiempos de carga según batería y potencia del cargador (dos coches)
Capacidad batería coche 1 | Capacidad batería coche 2 | Potencia disponible | Tiempo aproximado de carga | Perfil de usuario recomendado |
---|---|---|---|---|
40 kWh | 40 kWh | 3,6 kW por coche | ~11–12 h | Trayectos cortos diarios, carga nocturna secuencial |
40 kWh | 40 kWh | 7,4 kW por coche | ~5–6 h | Recarga completa en la noche; carga simultánea posible con balanceo |
60 kWh | 40 kWh | 7,4 kW por coche | ~8 h / 5,5 h | Uso diario moderado, carga eficiente sin aumentar potencia contratada |
60 kWh | 60 kWh | 11 kW trifásico | ~5,5 h | Usuarios con trayectos largos, carga simultánea frecuente |
80 kWh | 60 kWh | 11 kW trifásico | ~7 h / 5,5 h | Uso intensivo diario, vehículos compartidos o doble EV |
80 kWh | 80 kWh | 22 kW trifásico | ~4–5 h | Máxima eficiencia y autonomía completa para ambos coches |
Instalación en piso vs vivienda unifamiliar
• En piso con garaje comunitario: cada coche normalmente necesita su propia línea desde el contador. Es necesario informar a la comunidad, aunque no siempre se requiere su aprobación según normativa. Para cargar dos coches eléctricos de manera eficiente sin aumentar la potencia contratada, lo más recomendable es instalar dos cargadores monofásicos de 7,4 kW con balanceo dinámico, permitiendo carga secuencial o simultánea según disponibilidad de potencia.
• En chalet o vivienda unifamiliar: el proceso es más sencillo, ya que se puede llevar la línea directamente desde el cuadro general al garaje. Si se busca cargar ambos coches a la vez de forma rápida, suele ser recomendable instalar trifásica o wallboxes con balanceo dinámico.
Coste aproximado de la instalación
- Precio de cada cargador EV: entre 120 € y 700 €, según potencia, funciones y compatibilidad con balanceo dinámico.
- Instalación eléctrica: entre 500 € y 1.500 €, considerando dos líneas independientes o una instalación trifásica para carga simultánea.
- Subvenciones disponibles (Plan MOVES III 2025): pueden cubrir hasta el 70–80% del coste total, incluyendo ambos cargadores y la instalación.
Recomendaciones prácticas
• Carga secuencial con trayectos cortos: dos cargadores EV de 3,6 kW pueden ser suficientes y económicos.
• Carga simultánea eficiente: dos cargadores EV de 7,4 kW con balanceo dinámico permiten autonomía diaria para ambos coches sin necesidad de ampliar demasiado la potencia contratada.
• Máxima eficiencia y rapidez: instalación trifásica con 11–22 kW para cada vehículo. Ideal para familias con uso intensivo o coches compartidos.
Cargadores inteligentes con WiFi y Bluetooth: programar horarios de carga, monitorizar consumo y aprovechar tarifas nocturnas reduce costes y mejora la eficiencia.
Disclamer
Este artículo contiene enlaces de afiliados de Amazon. Si decides realizar una compra a través de estos enlaces, podemos recibir una pequeña comisión, sin ningún coste adicional para ti.
Solo te recomendamos productos que consideramos de alta calidad y que creemos aportan un verdadero valor para los lectores de tuhogarconectado.com. Nuestro objetivo es brindarte información honesta y útil, ayudándote a tomar decisiones bien informadas y seguras.
Cumplimos con las políticas del Programa de Afiliados de Amazon para garantizar que tu experiencia con los enlaces de afiliado sea clara, segura y satisfactoria.

Dobla tu movilidad, sin complicaciones
Planificar la instalación de dos cargadores EV en casa no tiene por qué ser complicado. Con una estrategia adecuada, combinando potencia, balanceo dinámico y carga inteligente, es posible disfrutar de autonomía diaria completa para ambos coches sin disparar costes ni necesidad de ampliar excesivamente la potencia contratada. Tanto en pisos y apartamentos como en casas grandes, la clave es adaptar la instalación a tus necesidades reales, optimizando tiempos de carga, eficiencia y confort, y aprovechar al máximo las subvenciones disponibles. Con la planificación correcta, tu hogar puede convertirse en un centro de movilidad eléctrica eficiente y sostenible, preparado para hoy y el futuro de la movilidad eléctrica.
Búsquedas relacionadas 🔍
Preguntas frecuentes para dos coches eléctricos
¿Se puede cargar simultáneamente dos coches eléctricos en un piso?
Sí, si la instalación eléctrica y la potencia contratada lo permiten. En pisos con línea monofásica limitada, puede ser necesario cargar de forma secuencial o instalar balanceo dinámico.
¿Qué pasa si la potencia contratada no es suficiente para ambos coches?
Se puede optar por balanceo dinámico, carga secuencial o ampliar la potencia contratada. No usar más potencia de la disponible evita cortes eléctricos.
¿Es obligatorio el permiso de la comunidad para instalar dos cargadores?
No, según normativa basta con informar. Si se desea modificar elementos comunes (cableado colectivo), sí puede requerirse aprobación.
¿Se pueden aprovechar subvenciones para dos cargadores?
Sí, el Plan MOVES III contempla ayudas para cada punto de carga, reduciendo significativamente la inversión.
¿Es necesario instalar cargadores trifásicos para dos coches eléctricos?
No siempre. Depende del uso: para carga simultánea rápida o coches con baterías grandes, sí es recomendable; para carga nocturna secuencial, monofásico es suficiente.
¿Qué tipo de cargador es más recomendable para trayectos diarios cortos?
Un cargador monofásico de 3,6 kW es suficiente si se cargan los coches de manera secuencial durante la noche.
¿Qué ventajas ofrecen los cargadores inteligentes con balanceo dinámico?
Permiten repartir la potencia entre ambos coches según prioridades, monitorizar consumo, programar horarios y aprovechar tarifas nocturnas sin sobrecargar la instalación.
¡Hola! Esperamos que este artículo de TuHogarConectado.com haya sido de tu agrado. Nos enorgullece poder ofrecerte recursos útiles y de calidad para que optimices tu hogar inteligente y disfrutes de la comodidad y eficiencia que los dispositivos Smart Home pueden ofrecerte. Descubre más opciones y consejos en: TU HOGAR CONECTADO.
Para que siempre puedas acceder a este recurso y a otros contenidos interesantes, te recomendamos guardar nuestra página en tus favoritos. Además, explora el menú superior y la barra lateral para encontrar información útil sobre cómo transformar tu hogar con tecnología inteligente.
Si crees que este artículo puede ser útil para otras personas, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Nos encanta saber que nuestros contenidos ayudan a más personas a disfrutar de un hogar conectado.
¡Gracias por leernos en TuHogarConectado.com! Esperamos verte pronto de nuevo con más ideas y soluciones para tu hogar inteligente.